Somos una empresa especializada en la gestión integral de materiales que contienen Uralita fibrocemento o amianto ( Asbestos) a nivel nacional, inscrita en el R.E.R.A. (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) bajo el registro Nº 28/00267
Nos encargamos desde la retirada de amianto en Madrid y el transporte hasta la eliminación del material al punto autorizado.
Disponemos de:
- Autorización para un Plan de Trabajo Genérico para retirada Amianto, bajantes de fibrocemento para el ámbito general de España de acuerdo con el apartado 4 del artículo 11 y art. 12.1 del Real Decreto 396/2006 de 31 de marzo. Este plan es para trabajos de corta duración con presentación irregular o no programable con antelación que cumplan una serie de condiciones.
- Generación de Planes de Trabajos Específicos para actividades permitidas que conlleven un elevado nivel previsible de exposición al amianto con un plazo de resolución de 45 días hábiles desde la entrada de la solicitud en el Registro de la Seguridad y Salud del Trabajo. Se podrá suspender dicho plazo en los casos previstos en los apartados a) y b) del artículo 42.5 de la Ley 30/1992.Estos trabajos se realizan conforme al Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Actuaciones que se podrían llevar a cabo con el material identificado con contenido de amianto son:
· Encapsulación/sellado
Consiste en el tratamiento de asbesto mediante la penetración o recubrimiento que, dependiendo del tipo de producto usado, tienden a incorporar las fibras de amianto, restaurar el agarre al soporte, y formar una película protectora sobre la superficie expuesta.
El riesgo para los inquilinos y la contaminación del ambiente de este proceso es generalmente inferior a la eliminación. Es el tratamiento de elección para materiales de tipo cemento con amianto, friable o no friable, con resistencia suficiente para la aplicación de los productos utilizada en el encapsulamiento. El principal inconveniente está representado por la permanencia en el edificio del material con amianto y la consiguiente necesidad de llevar a cabo un programa de control y mantenimiento. También se debe comprobar periódicamente la eficacia de la encapsulación, que con el tiempo puede ser afectada o dañada, y si es necesario, repetir el tratamiento. La eliminación posible de un material con asbesto previamente encapsulado es más compleja, debido a la dificultad de humedecer el material por efecto del tratamiento de impermeabilización.
· Confinamiento.
Es la instalación de una barrera de retención que separa el asbesto de las zonas ocupadas del resto de la instalación. Si no se asocia con un tratamiento de encapsulación, la liberación de fibras continúa en el interior del confinamiento. En comparación con la encapsulación, tiene la ventaja de proporcionar una barrera resistente al impacto. Está indicado en el caso de materiales que son fácilmente accesibles, en particular para el saneamiento de las áreas delimitada (por ejemplo. una columna). No es indicado cuando es necesario acceder con frecuencia al confinamiento del material con contenido en amianto, del equipo o instalación. El costo está contenido, si la operación no implica el desplazamiento de la instalación eléctrica, fontanería, ventilación, etc. y/o no implica la construcción de grandes obras temporales (ej. andamios). Siempre debe tener un programa de inspección y mantenimiento, ya que el amianto sigue estando en la planta. También la barrera instalada para el confinamiento debe ser mantenida en buenas condiciones.
· Retirada.
Con la retirada de amianto se elimina completamente el riesgo de exposición, aunque el proceso de retirada puede ser más contaminante que los anteriores si no se realiza con todas las medidas de control necesarias. La retirada de amianto, sólo se debe desarrollar por personal cualificado, formado y con experiencia, y por empresas debidamente acreditadas (inscritas en el RERA).
Los materiales que podemos retirar son:
-Uralita.
-Placas de Fibrocemento.
-Bajantes y tuberías Fibrocemento.
-Chimeneas.
-Tejados.
-Cubiertas.
-Naves Industriales.
-Aislamientos con amianto
Trabajos que realizamos:
Retirada de amianto Madrid, desmontado de amianto, quitar uralita, trabajos con amianto, empresa autorizada amianto




Por otro lado, hay que mencionar que los plazos están sujetos a los plazos que nos fija la autoridad legal en cuestión, y por otro, el tiempo que nosotros requerimos para la planificación y desmontaje del amianto. Igualmente el tiempo y el coste varía según la ubicación, situación y m2 de uralita que tenga que retirarse.
Hay que destacar, que el proceso de desamiantado o descontaminación del asbesto está superditado a una normativa vigente que tenemos que cumplir al detalle, debido al riesgo de exposición a las partículas cancerígenas de este material.
Para dicho procedimiento, damos al cliente dos posibilidades: La primera retirar las placas de amianto y transportarlo para su eliminación, la otra posibilidad, es la de únicamente transportar la uralita para su eliminación en la planta más cercana.
En Lugoro podemos retirar el amianto en tejados, placas, maquinaria, bidones, bajantes, tubos, cañerías, hornos y chimeneas.
Cabe destacar, que el amianto se considera residuo peligroso, por tanto ha de ser transportado por un vehículo que esté autorizado para ser desplazado a una planta especial, en la cual dicho residuo será eliminado.
Una de nuestras especializades es la retirada de fibrocemento (uralita) con amianto, la cual se requiere de un permiso legal (RERA) para la manipulación del asbesto en Madrid, otorgado por la comunidad de Madrid.
Pero a partir de Diciembre de 2001 en Madrid se prohibió la utilización y comercialización del crisotilo (amianto blanco), el único que aún se utilizaba en España. El amianto azul y el amianto marrón se prohibió en España en 1984 y 1993 respectivamente, por el riesgo que generaba el asbesto en la salud.
La uralita se ha utilizado como material para las placas de amianto en los tejados de viviendas y establecimientos, en las cañerías y bajantes de los edificios, e incluso en diversos equipos como hornos, chimeneas y maquinaria pesada.
Lugoro es una empresa especializada en la extracción y eliminación del amianto en Madrid (también llamado fibrocemento, asbesto y uralita), el cual es un material que por sus capacidades aislantes, su escasa inflamabilidad, su buena resistencia térmica y su bajo precio, se utilizó muchísimo en el ámbito de la construcción, industria y en productos de gran consumo. Retirada y gestión de amianto en Madrid
RETIRADA DE URALITA EN MADRID
609877644